OpenSUSE
OpenSUSE
es el nombre de la distribución y proyecto libre auspiciado por SUSE
Linux GmbH. Es un sistema operativo de código abierto, con licencia
pública GNU (GPL).
La distribución openSUSE
es estable, sencilla de usar, completa y de propósito general.
Orientada a usuarios y desarrolladores que trabajen tanto en escritorio
como en servidores.
Características de OpenSUSE
- AppArmor: otorga permisos a las aplicaciones en función de cómo se ejecutan e interaccionan con el sistema.
- YaST: una aplicación utilizada para administrar el sistema e instalar software.
- Xen: software de virtualización.
- KDE y GNOME: interfaces gráficas.
- Compiz: un escritorio 3D.
- Administración remota (VNC): Permite configurar la conexión mediante un terminal remoto vía VNC.
- Cliente kerberos: Permite configurar el sistema para autentificarse mediante kerberos.
- Cliente LDAP: Permite configurar un cliente para un servidor que use el Protocolo Ligero de Acceso a Directorio.
- Cliente NFS: Permite usar servicios exportados por un servidor de Sistemas de Ficheros por Red.
- Cliente NIS: Permite configurar un cliente para un servidor para un Servicio de Información en Red.
- Configuración de NTP: Permite configurar tanto un servidor como un cliente que use el Protocolo de Hora en Red.
- Explorador de LDAP: Permite consultar un directorio que use el Protocolo Ligero de Acceso a Directorio.
- Iniciador iSCSI: Permite configurar iSCSI.
- Nombres de host: Permite asignar nombres de host y alias a IPs.
- Pertenencia a un dominio Windows: Permite configurar el sistema para compartir recursos en redes Windows.
- Proxy: Permite configurar los parámetros de un proxy.
- Servicios de red (xinetd): Permite configurar el Demonio Extendido de Internet.
- Servidor de correo: Permite la configuración de un servidor de correo.
- Servidor HTTP: Permite configurar un servidor Apache.
- Servidor Samba: Permite exportar recursos a redes Windows mediante Samba.
- Procesador: Procesador Pentium III a 500 MHz o superior (se recomienda un Pentium 4 a 2.4 GHz o superior o cualquier procesador AMD64 / Intel EM64T).
- Memoria: 512 MB de RAM física (se recomiendan 2 GB o más).
- Disco duro: 3 GB de espacio libre para una instalación mínima, 5 GB si se instala un entorno de escritorio (se recomienda una partición con más espacio).
- Tarjetas de sonido y gráfica: Están soportadas la mayoría de tarjetas de sonido y gráficas modernas. Resolución de pantalla 800x600 (se recomienda 1024x768 o mayor).
Comentarios
Publicar un comentario