Programas de virtualización
La virtualización es la creación a través de software de una versión
virtual de una plataforma de
hardware, un sistema operativo, un dispositivo de almacenamiento u otro
recursos de red.
La virtualización se refiere a la abstracción de los recursos de una computadora, llamada Hypervisor o VMM (Virtual Machine Monitor) que crea una capa de abstracción entre el hardware de la máquina física y el sistema operativo de la máquina virtual, dividiéndose el recurso en uno o más entornos de ejecución.
Programas útiles para virtualizar
Existen dos tipos de programas para virtualizar:
- de pago
- gratuitos
Programas de pago para virtualizar
- VMware: es uno de los referentes en el mercado.
- Windows Server 2008 R2 Hyper-V: la función de virtualización está incluida sin cargo en la licencia del servidor.
- Parallels Virtuozzo Containers: otro programa famoso, que permite la virtualización a nivel de sistema operativo o hardware Parallels Bare Metal. Típicamente suele emplearse para virtualizar Windows y, en menor medida, GNU/Linux.
Programas gratuitos para virtualizar
- VMware Player: versión más básica de VMWare que permite virtualizar a través de una máquina virtual ya configurada.
- Virtual PC: versión gratuita de Microsoft. Es un producto de Windows, compatible con versiones avanzadas de XP, Vista y Windows 7.
Programas de código libre para virtualizar
- Xen
- OpenVZ
- VirtualBox
Los programas de código libre funcionan tanto en Mac OS, en Windows como en GNU/Linux y todos
permiten virtualizar los tres sistemas operativos más famosos.
También existen webs que nos permiten rellenar un formulario y descargarnos nuestra máquina virtual a nuestro gusto como EasyVMX!
Comentarios
Publicar un comentario